invitacion

Este 1ro de diciembre a las 19Hs relanzamos la Unidad Básica de la Agrupación Peronista Blanca en la comuna 3. La cual llevara el nombre del compañero “Miguel Unamuno”

Miguel Unamuno nació en la ciudad de Buenos Aires, el 1 de mayo de 1932.

Histórico dirigente peronista reconocido por todos los sectores del arco político argentino, proveniente del sindicalismo, fue un importante miembro de la resistencia peronista luego de la caída de Perón en 1955.

Llegó a ser Secretario Nacional Adjunto del Sindicato Bancario en 1964 en interventor del PJ Capital en el mismo año. En 1973 fue electo Concejal por el FREJULI y posteriormente Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires.

En 1976, luego de la renuncia de Carlos Ruckauf, fue designado Ministro de Trabajo de la Nación, cargo que ocupó hasta la llegada del Golpe de Estado el 24 de marzo. Fue preso y detenido en el buque 33 orientales junto a otros funcionarios, gobernadores y miembros destacados del peronismo.

En 1979 fue el principal promotor de la denuncia que realizara el Partido Justicialista sobre el terrorismo de Estado que sufría la población civil argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Hacia 1982 fue uno de los pocos dirigentes que se opuso públicamente a la Guerra de Malvinas.

En el mismo año fundó el MUSO (Movimiento Unidad Solidaridad y Organización) que precediera a la Renovación Peronista, junto con Antonio Cafiero, Oscar Albrieu, Osvaldo Papaleo, Roberto Digón, Alberto Iribarne, Irma Roy, entre muchos otros.

Con la llegada de la democracia en 1983 fue electo Diputado Nacional, desde donde impulsó la intervención de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino).

En 1985 enfrentó a Carlos Grosso en la internas del peronismo metropolitano.

Para 1989 fue designado Embajador argentino en la República del Ecuador y en 1991 fue electo Diputado Nacional por segunda vez.

En 1994 es nombrado Director del Archivo General de la Nación, cargo que ocupó hasta su muerte, el 20 de junio del 2009.

El 2 de julio de 2002 fue declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires.

Historiador y ensayista, hombre de vasta cultura, Unamuno fue miembro de la Academia Nacional de la Historia del Ecuador y de la Academia Argentina del Lunfardo. También fue fundador y director de la revista Desmemoria, Revista de Historia y autor de muchos libros, entre los que destacan El Peronismo de la DerrotaLas reformas constitucionales en el siglo XXLa muerte de Ramírez y las Olvidadas memorias de Anacleto MedinaHerrera, un oriental de todo el Plata, Horacio Oyhanarte y el golpe de 1930.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *