Multitudinaria marcha del 24 de marzo: Un canto a la memoria y la lucha por la justicia

30k

El 24 de marzo de 2024, a 48 años del último golpe cívico militar en Argentina, las calles de Buenos Aires se volvieron a inundar de una marea humana que marchó bajo la consigna «Memoria, Verdad y Justicia».

La participación de la Agrupación Peronista Blanca dentro de la columna de UPCN se destacó por su fervor y compromiso con la causa. Los de trabajadores y trabajadoras estatales, junto a militantes de la Agrupación, se movilizaron desde temprano para repudiar la dictadura y reclamar por el Nunca Más.

La participación de la Agrupación Peronista Blanca y de UPCN en la marcha del 24 de marzo no solo fue un homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, sino también una expresión de su compromiso con la lucha por la justicia.

La agrupación busca transmitir la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas de la dictadura y de seguir luchando por la justicia. Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan la historia de nuestro país y que sepan que la dictadura no fue un accidente, sino un proyecto político que dejó miles de muertos y desaparecidos, además de una destrucción del sistema productivo con el cierre de miles de PYMEs.

La marcha del 24 de marzo de 2024 fue una muestra contundente de que la sociedad argentina no olvida el pasado y sigue exigiendo justicia, sobre todo en un contexto como el actual donde el gobierno levanta las proclames de los genocidas.  

A 48 años del golpe cívico militar, la marcha del 24 de marzo es un símbolo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

La memoria es una herramienta fundamental para construir un futuro mejor para Argentina, un futuro sin impunidad y con justicia para todos.