Homenaje a Roberto Repetto: Memoria y Tango en Caballito

En un emotivo acto cargado de memoria y justicia, se llevó a cabo la reposición de la baldosa en homenaje a Roberto Repetto, militante peronista y dirigente sindical desaparecido durante la última dictadura cívico-militar argentina. El evento, que tuvo lugar en el barrio porteño de Caballito, contó con la presencia de destacadas figuras políticas y de derechos humanos, así como de numerosos militantes y vecinos.

Los organizadores del evento fueron Tango X la Identidad; nuestra querida Agrupación Peronista Blanca, la Comisión de trabajo por la reconstrucción de nuestra identidad, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Caballito por la Memoria; todas organizaciones comprometidas por la lucha por los derechos humanos asi como con mantener vivo el recuerdo de todos los compañeros desaparecidos en aquellos años oscuros de nuestro país.
Entre los presentes se encontraban Fernando Barrera, presidente de la Agrupación Peronista Blanca, Maia Volcovinsky, secretaria general adjunta de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Marcela Manuel, secretaria de capacitación de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y Claudio Heredia, legislador porteño (mandato cumplido). Asimismo, participaron dirigentes de la Agrupación Peronista Blanca de diversas comunas y representantes de organizaciones de derechos humanos.
La reposición de la baldosa, que había sido dañada previamente, fue confeccionada en nuestro local ubicado en Yerbal 813 en el barrio de Caballito, simboliza el compromiso de mantener viva la memoria de Roberto Repetto y de los miles de desaparecidos durante la dictadura cívico-militar. El acto fue un espacio de encuentro y reflexión, donde se recordó la lucha de Repetto por una sociedad más justa e igualitaria.

Tras la reposición de la baldosa, se realizaron diversas actividades artísticas con el tango como eje central. La música y la danza se fusionaron en un homenaje sentido, que evocó la pasión y el compromiso de Repetto con el movimiento obrero y la justicia social.

La reposición de la baldosa y las actividades artísticas posteriores fueron un acto de memoria colectiva, un recordatorio de que la lucha por la justicia y los derechos humanos continúa. El legado de Roberto Repetto sigue presente en cada baldosa, en cada canción, en cada corazón que clama por verdad y justicia.
SON 30.000
FUE UN GENOCIDIO
NUNCA MAS