DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER

La aparición de la ley de voto femenino en la Argentina marcó un antes y un después en la vida de las mujeres de la época y de todas las generaciones posteriores.
Como es sabido, por entonces las mujeres no participábamos de la vida política y nuestro papel en la sociedad estaba supeditado a las decisiones y acciones de los hombres que nos rodeaban (padres, hermanos, maridos e hijos). No obstante, el Movimiento Justicialista con nuestra querida y
emblemática Evita como abanderada promulgó esta ley que, sin dudas, sacudió las estructuras más retrógradas y recalcitrantes de nuestra sociedad otorgándonos voz y voto, poder de decisión y acción, y potestad para votar y ser votadas. Esta enorme modificación se logró a fuerza de militancia y determinación política gestadas desde la inclusión y el amor, siempre en favor de la equidad.
Hoy, a 74 años de esa bisagra histórica, seguimos ampliando derechos que en otros tiempos eran
simplemente privilegios, pero que hoy son para todas y también para todos.
Nos quieren hacer creer que no somos igual de capaces, que no tenemos “vocación de”, que no sabemos ser solidarias entre nosotras, que algunas veces no somos emocionalmente estables, que no podemos cuidar a nuestros hijos y hacer política al mismo tiempo, que somos conflictivas… que los compañeros no nos quieren reconocer.
Venimos a manifestar que las mujeres unimos y no dividimos; que nos sigue motivando la lucha por la equidad, no queremos todo para nosotras sino oportunidades para todos; deseamos trabajar por esa Argentina grande codo a codo, sin discriminación, ninguneos ni violencia de género; que los
espacios de conducción sean para los más capaces y no para los más Influyentes. Venimos para construir todos juntos, como ese gran hombre que estableció los principios sociales y esa mujer enorme, nuestro puntal de lanza más preciado que se puso la ley de voto femenino al hombro convirtiéndose en guía e inspiración para todas las muchachas peronistas de aquel entonces que supieron encuadrarse y dar ese gran primer paso.
Venimos a proclamar unión, llegamos siendo mayoría, pero abrazando las minorías, incluyendo las diversidades, empáticas, analíticas, aggiornadas y decididas a jugar nuestro papel en esta historia.
Por eso, este 23 de septiembre, desde la Agrupación Peronista Blanca, instamos a todas las compañeras a ser protagonistas desde el lugar que nos toque ocupar, con la convicción que tras tantos años de lucha ya tenemos incorporada prácticamente a nuestro ADN, con la tolerancia
necesaria para iluminar a aquellos que todavía no se enteraron que el rol de la mujer ya no está
supeditado a la cocina ni al marido, hay discusiones que realmente atrasan.
Queridos compañeros y compañeras: llegamos hasta acá para ocupar los espacios con la prepotencia de trabajo porque esa tiene que ser la única manera posible de que alguien desempeñe un rol protagónico en esta historia.
