Cierre de campaña Massa y Santoro en el Luna Park

El miércoles 18 de octubre, a cuatro días de las elecciones generales, el candidato a jefe de gobierno porteño por Unión por la Patria, Leandro Santoro, realizó su cierre de campaña en el emblemático estadio del Luna Park, acompañado por el postulante presidencial del oficialismo, Sergio Massa, Los dirigentes convocaron a miles de militantes y simpatizantes que colmaron las tribunas del Luna Park
En un escenario circular en el centro del estadio, Santoro y Massa brindaron sus discursos, en los que resaltaron la importancia de la unidad del peronismo y de las fuerzas populares para enfrentar al modelo neoliberal de Juntos por el Cambio, que encabezan Jorge Macri y Patricia Bullrich. También hicieron hincapié en las propuestas para mejorar la calidad de vida de los porteños y los argentinos, con énfasis en la economía, la educación, la salud, la seguridad y la inclusión social.

Tomaron la palabra Matias Lamens, luego Paula Pennaca luego Lendro Santoro y comenzó agradeciendo a los presentes y a los que lo acompañaron durante la campaña. “Esta noche no estamos cerrando una campaña, tengo la sensación de que estamos iniciando un nuevo camino”, expresó el diputado nacional, que se mostró confiado en llegar al balotaje contra Jorge Macri, el actual intendente de Vicente López.
Santoro criticó duramente la gestión del PRO en la Ciudad, que lleva 16 años ininterrumpidos. “Lo que no hicieron en 16 años ya no lo van a hacer. Pusieron la Ciudad en piloto automático”, lanzó. Y agregó: “Piensan que la Ciudad es un patrimonio que se lo pueden pasar y por eso trajeron al primo de Macri desde Vicente López para hacerlo candidato”.
Santoro también denunció las desigualdades sociales que existen en la Ciudad, donde “se vive distinto según el barrio que te haya tocado nacer”. Y puso como ejemplo dramático que “la expectativa de vida es la mitad en el norte que en el sur”. Por eso, convocó a “construir una fuerza política que venga a suturar las heridas” de una “ciudad con muchos contrastes”.
El candidato de Unión por la Patria dijo que hay que preguntarle a los porteños y porteñas si quieren “una Ciudad que se organiza en función de los negocios o una Ciudad humana, sensible, sustentable y solidaria”. Y afirmó que su propuesta es “poner a la Ciudad al servicio de las mayorías populares”.
Entre sus principales ejes de gobierno, Santoro mencionó la creación de un sistema integrado de salud pública, la ampliación y mejora del transporte público, la construcción de viviendas sociales y la urbanización de villas, el fomento de la cultura y el deporte, la implementación de una política ambiental responsable y la defensa de los derechos humanos.
Santoro también se refirió a la situación nacional y respaldó la candidatura presidencial de Sergio Massa, a quien definió como “un hombre honesto, capaz y comprometido con el pueblo”. Y destacó su propuesta económica para cancelar definitivamente la deuda con el FMI y recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. “Sergio Massa es el presidente que necesitamos para poner a Argentina de pie”, afirmó.
Por ultimo fue el turno de Massa, quien subió al escenario entre aplausos y cánticos. El ministro de Economía comenzó felicitando a Santoro por su campaña y por su trayectoria política. “Leandro es un ejemplo de coherencia, valentía y militancia. Es un orgullo tenerlo como compañero y como amigo”, dijo.
Massa también agradeció al público presente y a las organizaciones sociales, políticas y sindicales que apoyan su candidatura, admitió que aún hay desafíos pendientes y que se necesita un cambio de rumbo para superar la crisis. “Tenemos que corregir los errores, escuchar el mensaje de las urnas y hacer los cambios que el pueblo nos pide”, sostuvo.
El candidato presidencial dijo que su propuesta se basa en cuatro pilares: orden fiscal, superávit comercial, competitividad cambiaria y desarrollo con inclusión. Y explicó que su principal objetivo es “sacar al Fondo Monetario para que no vuelva nunca más”. “Vamos a liberarnos de la tutela del FMI y a recuperar nuestra soberanía económica”, prometió.
Massa también se comprometió a bajar la inflación, a aumentar los salarios y las jubilaciones, a generar empleo y a proteger la industria nacional. Y aseguró que mantendrá los subsidios a la luz y al transporte, para evitar tarifazos que afecten el bolsillo de la gente. “No vamos a ajustar al pueblo para pagarle al Fondo. Vamos a poner en marcha la economía para generar los recursos que necesitamos”, afirmó.
El ministro de Economía también se refirió a otros temas de su agenda, como la educación, la salud, la seguridad y la política exterior. Entre sus propuestas, destacó la universalización de la educación inicial, la incorporación de la robótica y la programación como materias obligatorias en el secundario, la creación de un sistema integrado de salud pública, la implementación del plan 111 mil para formar programadores, la reforma del sistema penal para combatir la inseguridad y el narcotráfico. Massa cerró su discurso con un llamado a la unidad y a la esperanza. “Tenemos que estar todos juntos para enfrentar al neoliberalismo que quiere volver para saquearnos. Tenemos que estar todos juntos para construir una Argentina más justa, más solidaria y más feliz. Tenemos que estar todos juntos para hacer realidad el sueño de todos los argentinos.