Acto en la CGT de cara al 26 de octubre

En el marco de la campaña electoral que definirá la conformación del congreso nacional este 26 de octubre, UPCN y la Agrupación Peronista Blanca estuvimos presentes en la actividad que nuestros candidatos tuvieron en la sede de la CGT este lunes 13 de octubre en la semana de la lealtad.
Con la coordinación de Héctor Daer y la presencia en el escenario de el compañero Andrés Rodríguez, tomaron la palabra los candidatos por Fuerza Patria a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Hugo Moyano, Sergio Palazzo y el 1er candidato Jorge Taiana.

El primero en tomar la palabra fue Hugo Moyano quien manifestó que a partir del 7 de septiembre (fecha de las elecciones en la pcia. de Buenos Aires) se produjo un punto de inflexión que demostró que el pueblo valora el rol del Estado en funciones primordiales (salud, educación, obra pública, que está abandonada por el gobierno nacional), a pesar del desfinanciamiento y los ataques personalizados al gobernador Axel Kicillof.
Realizo cuna confrontación de modelo destacando como el gobierno nacional ataca a los jubilados, a las personas con discapacidad y sus familias, a los trabajadores (alegrándose por los miles de despidos en el sector público), y a la industria nacional mediante la apertura indiscriminada de importaciones, causando recesión fenomenal.

Parafraseando aquella frenase de Néstor Kirchner es fácil ser “débil con los poderosos y fuerte con los débiles”, Hugo comento la actitud del gobierno de ser duro y cruel con los débiles, pero «se arrodilla y se arrastra con el poder» al pedir préstamos al FMI y al Tesoro de Estados Unidos, hipotecando el futuro del país.
En un encendido discurso Palazzo, agradeció el apoyo de la CGT y reafirmó que su banca estará siempre «al servicio de las y los trabajadores por encima de cualquier otra cuestión»
Realizo críticas a las Reformas y el Desempleo. Se refirió al anuncio del presidente sobre las reformas de «segunda generación» (previsional y laboral). Palazzo interpretó que el hecho de que el presidente diga que las anunciará después de la elección implica que estas vendrán con «quita de derechos»

Palazzo rebatió el pretexto de que la eliminación de derechos genera empleo. Presentó datos históricos para demostrar que cada vez que hubo quita de derechos (gobiernos de Menem, De la Rúa, Macri), hubo un «crecimiento de la desocupación» (Menem alcanzó 18,4% en 1995; De la Rúa 21,5% en 2002; Macri 10,6%)
En contraste, los gobiernos nacionales y populares que generaron derechos vieron la desocupación bajar (Cristina terminó en 5,3%)
Denunció que el gobierno ya logró tocar derechos individuales en la Ley Bases, creando la «horrorosa figura» de que el despido discriminatorio ahora se puede ejecutar «pagando un poquito más». Cuestionó que esto permite al empleador echar a alguien por su militancia gremial
En relación a el Superávit Fiscal y la Crueldad del Gobierno. Palazzo calificó el supuesto superávit fiscal como una mentira, explicó que este logro se da a costa de «dejar de invertir.
En tanto Taiana cero el acto, en primer lugar, manifestando la emoción de estar en la CGT, un símbolo del movimiento obrero organizado, y reflexionó sobre el 80 aniversario del 17 de octubre.

Mencionó los valores trascendentes del peronismo: justicia social, igualdad, valor del trabajo, soberanía y solidaridad.
Soberanía Política: Que se haga lo que los argentinos decidan, sin imposiciones externas
Independencia Económica: Lograda a través de la integración regional y el desarrollo científico-tecnológico. Subrayó la importancia de defender la ciencia (mencionando la CNEA y el reactor CAREM) y la generación de trabajo de calidad con derechos.
Justicia Social: La verdadera razón de ser del peronismo. Se basa en la hermandad, solidaridad, y la lucha contra la desigualdad. Recordó que la riqueza es generada por el trabajo.
Concluyó llamando a «reventar las urnas» el 26 de octubre como el primer paso para el triunfo en 2027.
Como no podía ser de otra manera el acto culmino con el salón Felipe Vállese contando la Marcha Peronista.