Acto de la C.G.T en apoyo a la candidatura de Sergio Massa

20230808_164935

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria; Sergio Massa, advirtió este martes que en las PASO del domingo próximo se empezará a discutir ‘‘a qué Argentina vamos», al contrastar las políticas del Gobierno nacional contra las propuestas de la oposición.

En su discurso recordado algunas propuestas de la oposición dijo »Están ellos planteando la eliminación de la indemnización por despidos, las vacaciones pagas y la ultra-actividad de los convenios colectivos de trabajo, y que hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de dignidad más importante que tiene nuestra sociedad, y estamos todos nosotros, que tenemos una responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus ingresos».

Menciono ademas las permanentes referencias peyorativas de la oposición hacia el país y estableció una diferencia rotunda al señalar que en el peronismo están seguros de que »si nos morimos y volvemos a nacer, volvemos a elegir a Argentina como lugar donde nacer» »Una y mil veces elegiría esta patria, porque soy hijo de inmigrantes y entiendo lo que es la movilidad social ascendente».

El precandidato a presidente por el oficialismo se comprometió a ‘‘bajar aún más el Impuesto a las Ganancias, mejorar aún más las asignaciones familiares, mejorar con suma fija los salarios más bajos y defender las paritarias libres», para »garantizar que en Argentina el salario recupere lo que perdió» con el Gobierno de Mauricio Macri y la pandemia

Los diferentes gremios habían arribado pasado el mediodía al estadio para ubicarse en los distintos sectores con sus banderas, en un clásico acto acto sindical peronista y con los cánticos tradicionales de cada sindicato. 

El trío que conduce la C.G.T. Héctor Daer (Médico), Pablo Moyano (Camionero) y Carlos Acuña (Conductor de la estación), habló con la prensa y advirtió que «la idea está del lado del candidato. Representa a los trabajadores  que quieren un curso». por el país con desarrollo, con educación, con trabajo y  por supuesto exigiendo una Argentina con derechos laborales que la oposición cuestiona mucho”.

Sobre la intención de Massa de otorgar una suma fija,  Moyano y Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, creen que «será importante para muchos trabajadores que aún no han capeado la inflación».

Ademas de los cánticos de cada organización sindical se escucho con mucha fuerza el clásico de toda cancha «El domingo cueste lo que cueste el domingo tenemos que ganar»